La Red Universitaria de ESS (RUESS) comenzó a gestarse en 2014 y cuenta ya con más de 50 equipos de investigadores y docentes de universidades de todo el país. Entre las numeras actividades que ha realizado destacan tres Congresos nacionales de Economía Social y Solidaria (2017, 2019, 2023); la realización desde 2018 de a Semana de la ESS e (evento anual de actividades simultáneas de sensibilización y visibilización de la ESS en las universidades), apoya además numerosos conversatorios, cursos y talleres inter e intra universidades.
Propicia la organización de GRUPOS DE TRABAJO (GT), que se organizan en forma espontánea alrededor de temas de interés común. Por el momento se han conformados los siguientes:
- Comunicación
- Géneros
- Finanzas solidarias
- Sistematización
- Observatorios
- Municipios
- Mercados, Entramados y Circuitos Socioeconómicos de la EPS
Los criterios para la creación y funcionamiento de los Grupos de Trabajo son: a) estar integrados por referentes de tres universidades como mínimo; b) evitar la superposición o competencia con otros GT; en los casos de semejanzas, fijar clara y consensuadamente los límites y c) de ser posible -de acuerdo con su naturaleza- cada GT debe ser un canal de comunicación con una o varias organizaciones aliadas.
Más información en aquí
0 comentarios